No fumar no smoking: Anécdotas de otros tiempos
Me acuerdo que de niño, en los años 70 del pasado siglo, me encontraba en la puerta de los restaurantes de la Costa del Sol, o más dando a la Axarquía como Nerja, la frase “NO SMOKING”, entonces creía que se refería a que la gente no podía entrar vestida de gala, es decir con esmoquin. Y es que una cosa es prohibido fumar y en inglés escriben no smoking.
No fumar no smoking
Prohibido fumar: No smoking
Me decía, ¡vaya cosa rara! No se puede entrar con esmoquin, si dice no smoking es que está prohibido fumar.
En fin con el tiempo se aclararon mis dudas y se refería a que no se podía fumar.
Al final lo entendías todo, sobre todo cuando vas aprendiendo el idioma inglés.
Igual pasó con las siglas W.C. (water close) (o agua cerrada), que se refería al retrete, o urinarios.
Claro la palabra española sonaba como cutre, “retrete”, no gustaba mucho, parecía como pedante, luego se hablaba de una forma más fina “urinarios”, pero tampoco.
Coloquialmente hablamos del \»wáter\» (en doméstico) y “servicios”, en la hostelería.
Porque tú cuando vas a un bar, a una cafetería o a un restaurante preguntas ¿Dónde está el retrete o dónde están los servicios?
La ley antitabaco
Ahora con la nueva Ley Anti-tabaco, ya no está permitido fumar, ni en los lugares habilitados al efecto.
Las estadísticas así lo han demostrado: ha mejorado la salud de los que han dejado de fumar y la de los fumadores pasivos.
Mi pregunta es: Si el tabaco apaga la ansiedad
¿Qué pasará ahora?
¿Tendrán que pasar frío para fumarse un pitillo?
No. Yo veo una nueva oportunidad de negocio.
A los wáter, tendrían que haberle llamados meódromos (con perdón), entonces se crearían los fumódromos, lugares destinados a los fumadores al efecto, similar a los urinarios.
Varios lugares dentro del bar o restaurante, lo mismo que existen los urinarios o los “servicios”.
El tiempo ha demostrado que para fumar la calle, muchos lugares de restauración incluso los tienen prohibido en sus terrazas o al aire libre cerca de la entrada.
¿Qué opinas?
QUE PASEN UNA FELIZ NAVIDAD .
Imagen cortesía de Pexels.
Epílogo sobre «prohibido fumar»
Han pasado los años y modestamente considero que ha sido una buena medida. Los locales de restauración y los de ocio ya no huelen a tabaco.
Cuando estaban atestados de gente, ni se podía respirar. La ropa además quedaba impregnada del olor a tabaco.
No tengo nada en contra de la gente que fuma. Cada cual es libre de hacer con su salud lo que le plazca.