Hablando de Granada, de su gastronomÃa, de sus bares de tapas, no podÃa faltar el remojón granadino de bacalao y naranja, un plato tÃpico de la gastronomÃa granadina que al igual que la olla de San Antón, procede de los hogares y se ha extendido también a la restauración.
Cuando el bacalao era el único pescado que se comÃan en las casas
El bacalao ahora casi un producto gourmet mucho tiempo era el único pescado que se podÃa conseguir debido a los difÃciles accesos por carretera y en aquellos tiempos tampocos existÃan métodos de refrigeración hasta que llegaron los frigorÃficos y neveras.
Te puede sonar anacrónico si has naciste a partir de los años 60 como yo, pero mis abuelos me contaban que la única forma de conservar eran en vasijas u orzas con bloques de hielo.
Los bloques de hielo procedÃan del hielo de Sierra Nevada y llegaban por el llamado camino de los Neveros que aún existe y tiene una calle dedicada a ellos en el barrio Bola de Oro.
La costumbre de echar limón al pescado
Otra historia relacionada con el bacalao es casi idéntica y es casi por lo mismo.
Cuando llega el pescado a las grandes capitales como Madrid, después de hacer un largo recorrido desde las costas andaluzas y al no existir camiones frigorÃficos, el pescado llegaba un poco pasado y empezaba a tener un olor más fuerte que el habitual.
Entonces se le echaba al pescado frito unas gotas de limón para suavizar el sabor.
Precisamente esta anécdota me la contó un madrileño.
Hoy es una costumbre extendida de echar gotas de limón o un chorrillo al pescado frito, pero eso es es sólo costumbre por hábito de los paladares.
Ingredientes para hacer el remojón granadino de bacalao y naranja
- 2 Naranjas grandes
- 150 gramos de bacalao desalado
- 100 gramos de aceitunas negras
- 3 Huevos duros
- Media Cebolla dulce
- Aceite de OlivaÂ
- Sal
Preparación del remojón granadino
 Pasos previos
Se pelan las naranjas y se cortan en dados.
El bacalao es conveniente que esté desalado y se desmenuza
Se ponen a cocer los huevos.
Después le quitamos la cascara y los troceamos
En una fuente o bol
En una fuente vamos echando los trozos de naranja, el bacalao desmenuzado, cebolla troceada, aceitunas negras que no lleven hueso, para hacer la masticación mejor y no tener el percance de romperse un diente.
Añadimos los huevos cocidos ya troceados, agrega sal al gusto y vierte aceite de oliva (el mejor que tengas).
Hasta aquà esta receta de Granada, fácil, aunque es de verano, puedes elaborarla en cualquier época del año.
Es muy completa al incorporar la proteÃna del bacalao y de los huevos y los vegetales.
Mira como queda