Hoy nos internamos en Gádor, una ciudad en la periferia de la ciudad almeriense,
Qué ver en Gádor es nuestro planteamiento inicial, una apuesta interesante al viajar por la provincia almeriense.
Podrás encontrar cantidad de actividades que no te aburrirás, como la fiesta de la Naranja, que colocan un exprimidor grande por donde salen cantidad de litros de zumo de naranja.
Si quieres cursar música puedes visitar la Escuela de Música y Danza.
Cómo llegar a Gádor
Gádor se encuentra muy cerca de Almería por lo que puedes disfrutar de esta localidad tanto cuando visites la ciudad como sus playas.
Está cerca de la capital a 15 kms y a una altura a nivel del mar de 170 metros.
Qué ver en Gádor
Desde casas cueva, naranjos, sus calles estrechas típicas de Andalucía
Con una población pequeña de tipo medio, tiene alrededor de 3.000 habitantes.
También se está potenciando el turismo rural por sus encantos naturales y arquitectónicos.
Conoce Gádor
En la imagen, detalle de la Ermita de la Virgen de Gádor.
Qué ver en Gádor: Como curiosidades de Gádor
Si no eres de aquí y has oído hablar del nombre de Gádor o María Gádor, nombre de mujer, sabrás que se debe a este pueblo almeriense.
También con el mismo nombre se encuentra la Sierra de Gádor, que junto a la Sierra de la Contraviesa puedes divisarla desde las Alpujarras.
El tiempo en Gádor
Si hablamos sobre el tiempo en Gádor, el estar a las faldas de la sierra del mismo nombre (2.247 mts a nivel del mar), hace que los veranos sean cálidos teniendo una media de 30 grados centígrados (30ºC), siendo veranos cortos.
Por contra el invierno es más largo y se obtiene una media de 6 grados como mínimo y de unos 18 a 20 grados como máxima.
Imagen cortesía de Ilfirín, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons