Qué ver en Belmez de la Moraleda

Compartir es ayudar a conocer

En una sección atrás hablamos de Bélmez para referirnos a un pueblo de Córdoba. En Bélmez de la Moraleda, conocido por la mayor parte del público tan solo Belmez es un pueblo de Jaén que llama la atención por un fenómeno extraño.

Dentro de nuestro rincón de Ruralquía, no podía faltar este pueblo embrujado del sur de la provincia de Jaén, lindando con Granada y que lo separa de este un camino estrecho que por su orografía no ha permitido una circulación más fluida por este lugar entre las dos provincias.

Caras de Belmez. Qué ver en Belmez de la Moraleda

Si tienes una cierta edad, esta villa jiennense te puede resultar familiar por unas caras, caras de Belmez (conocidas en el mundo como belmez faces) que se ven en una casa del pueblo.

Hasta tal punto que ha sido objeto de múltiples investigaciones, para deslindar el sentido y significado de las Caras de Bélmez, que tienen un centro de documentación, el Centro de Interpretación donde se encuentra todo tipo de material, libros, documentos sobre el fenómeno.

Cuando se descubrieron las caras de Belmez de la Moraleda

A principios de los años 70 del siglo XX en una casa, en el casco urbano, aparecieron unas caras en el suelo del pasillo y en la cocina. A lo largo de estos años el fenómeno sigue ahí y es un atractivo para estudiosos como para curiosos.

Si deseas saber más sobre el fenómeno puedes ver estas publicaciones

[wpas_products keywords=\»caras de belmez\»]

Otros lugares para conocer en Belmez de la Moraleda

Aun así, aparte de las caras de Belmez puedes conocer muchos atractivos de este bonito pueblo de España, ubicado en el sur oriental andaluz y en Sierra Mágina, donde se extrae uno de los mejores aceites de oliva del mundo.

Es muy tradicional  Nuestro Señor de la Vida, ubicado en el templo católico del mismo nombre. Aparte de los monumentos católicos puedes conocer:

  • Castillo
  • La Torre del Lucero
  • Cortijo Neblín
  • Castillo de Chincoya

En Jaén España aparte de su mundialmente famoso aceite de oliva de calidad superior puedes conocer cantidad de atractivos turísticos, viajando en coche, rutas en bicicleta, a caballo, practicando senderismo y numerosos serranías aparte de Sierra Mágina donde se concentran cantidad de olivares, también existen lugares como la Sierra de Cazorla, que en la actualidad engloba dos sierras más, y forman el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, hermosos lugares donde programar una escapada.


Compartir es ayudar a conocer

Deja un comentario