Siguiendo con nuestra tradición en Revista Zacatín, aparte de hablar de nuestra ciudad y capital de provincia, Granada queremos mostrar el amplio paisaje de nuestros pueblos.
En esta ocasión nos escapamos a Arenas del Rey que al granadino de cierta edad le puede venir a la mente por ser un pueblo de una comarca devastada hace más de un siglo por un seismo que derribó muchas casas del pueblo
Porqué visitar Arenas del Rey
Situado en la parte suroccidental de la provincia de Granada, tiene cantidad de atractivos turísticos si tu idea es patearte la provincia de Granada al completo.
Lugares de Interés
Embalse de los Bermejales
Si hay un sitio imprescindible en Arenas del Rey, es este embalse de aguas cristalinas rodeado de montañas.
Es perfecto para darte un baño en verano, hacer kayak, paddle surf o simplemente relajarte en sus orillas.
También hay senderos alrededor para disfrutar de la naturaleza.
Rutas senderistas por Arenas del Rey
Las rutas que te ofrecemos son difíciles, una con más kilómetros y otra con menos. Salvo que lo que desees sea pasear por el pueblo por sus caminos, si has pensado hacer senderismo has de estar preparado.
Embalse de los Bermejales – Arenas del Rey – Tajos del río Cacín
Para los amantes del senderismo, esta ruta ofrece paisajes impresionantes con formaciones rocosas, cascadas y vistas panorámicas. Es una ruta dura y exclusivamente para senderistas experimentados (consulta con tu grupo de senderismo) y perfecta para conectarse con la naturaleza.
Ruta de los Tajos de los Bermejales
Otra alternativa es más corta (tan sólo 6 Kms) pero igual de difícil que la anterior que ers la de la ruta de los senderos de los tajos de los Bermejales.
El entorno natural de la Sierra de Almijara y Tejeda
Si te gusta el turismo rural, este es un punto clave. En los alrededores de Arenas del Rey puedes explorar rutas de montaña con vistas espectaculares y una gran biodiversidad.
Arquitectura religiosa
Iglesia de San Sebastián

Esta iglesia fue reconstruida tras el terremoto de 1884 y es un punto clave del pueblo. Su arquitectura sencilla y su historia reflejan la resiliencia de los habitantes de la localidad.
Ermita de San Isidro Labrador
Situada en un entorno tranquilo, esta ermita es un lugar de culto y también de encuentro en la romería de San Isidro, una de las festividades más importantes.
Gastronomía: Qué comer en Arenas del Rey
Platos típicos que no te te puedes perder
🍊 Remojón granadino
Una ensalada fría muy típica de la zona, también de Granada capital y de otros lugares granadinos, preparada con naranja, bacalao desalado, cebolla, aceitunas y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.
Es una mezcla de sabores dulces y salados que te sorprenderá.
🍲 Migas con tropezones
Un plato contundente ideal para los días más fríos. Se elaboran con pan o sémola de harina y se acompañan con chorizo, panceta, pimientos fritos y, en algunos casos, uvas para dar un contraste de sabor.
🥩 Choto al ajillo
La carne de choto (cabrito joven) es una de las especialidades de la zona.
Se cocina con ajo, laurel, vino blanco y especias, dando lugar a un plato con un sabor potente y delicioso.
# Atent@ a un detalle:Si lo pides en un bar o restaurante, dile que no te la sirvan con muchos huesos, solicita que tenga una buena parte magra (carnosa).
Si no te das cuenta te sirven una ración y no has disfrutado de la auténtica carne de choto tan típica en Granada.
🥓 Embutidos y jamón serrano
Los embutidos artesanales, como el chorizo, la morcilla y la longaniza, son imprescindibles en cualquier mesa.
Y, por supuesto, el jamón serrano de la zona, curado en condiciones naturales, es un manjar que no puedes dejar de probar.
🍩 Roscos y pestiños caseros
En la repostería, destacan los roscos fritos y los pestiños , dulces tradicionales que se elaboran especialmente en Semana Santa y Navidad, con miel, azúcar y especias.
Para acompañar estas delicias, nada mejor que un buen vino del terreno o un chato de anís , una bebida típica de la zona.
Arenas del Rey es un destino perfecto para una escapada tranquila, con buena comida, naturaleza y rincones llenos de historia. ¡Un pueblo granadino que merece la pena descubrir!
Código Postal de Arenas del Rey
Los códigos postales de la provincia de Granada comienzan por 18, el de esta localidad es el 18126.
Anécdotas curiosas de los códigos postales granadinos
Como nota destacada los codigos postales para enviar cartas y paquetería con la empresa estatal de Correos España, la numeración en Granada de los códigos provinciales que comienzan por 18100 perteneciente a Armilla y terminan con el 18199 de Cájar (villa entre Huetor Vega (18198) y La Zubia (18140).
Comprende toda la parte que se inicia en Armilla y la numeración salta al 18190 correspondiente a Cenes de la Vega, aunque puede parecer chocante que el de Churriana de la Vega que tendría que ser un codigo 18110 (Las Gabias) sea 18194, el de Huetor Vega 18198 y el de Cájar que es el 18199.
Ahí pudo haber un error de encaje, vete a saber.
En consecuencia, vas a conocer tiendas que puede que no conocieras en tu ciudad o cerca de ella. Esperamos que la guía te sea útil.
Foto Iglesia de San Sebastián, cortesía de AMPERIO, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons.