OT, o sea, Operación Triunfo ha terminado

Compartir es ayudar a conocer

Operación Triunfo, después de 10 años de exito, ha terminado.

Es una verdadera pena, para un programa de selección de oportunidades de éxito, de selección de nuevas figuras de la canción y quién sabe de puertas abiertas para el cine, el teatro, la moda, etc.

Lo lamento por un lado, porque vamos hacia un tipo de cultura que es la que triunfa en otros programas del mismo canal.

Por otro lado, lo comprendo en este período de crisis, en la que no se costean los programas, pero claro hasta para ver cultura hay que pagar.

El formato de OT es entretenido y salen nuevos valores de la canción, y otros quedan en el olvido.

La edición de 2010 no se celebró.

Este post es de 2011

Lo bueno es que somos libres para hacer zapping y no hay que pagar para ver televisión.

Sin querer dejar de lado a los demás, ahora felicito a Rosa López, a Bisbal, a Bustamante, a los demás y por supuesto al último ganador, Nahuel.

Triunfitos, que os vaya bonito.

*Actualización de 2021

En 2011 se terminó la primera etapa.
Se reanudó en 2017, teniendo diversas ediciones en ese mismo año, en el siguiente, en 2020.


Compartir es ayudar a conocer

1 comentario en «OT, o sea, Operación Triunfo ha terminado»

  1. ¿cultura? Es un reality penoso. No te equivoques, no era un programa para dar oportunidades si no para sacar productos a su antojo. Ningún candidato era libre a la hora de exponer su genero o sus particularidades. Tenía que ser lo que ellos quisieran y así les ha ido. ¿cuantos han triunfado realmente? bisbal y para de contar.
    Mira el caso de Nena Daconte que a ellos no les sirvió y luego han triunfado y han resultado ser muy buenos.
    Lo siento, pero yo me alegro de que empiecen a acabaras los realitys. Aunque el resto de programación es mas penosa todavía. En eso estoy deacuerdo.
    La tele hoy por hoy no vale un duro.
    Solo la 2 se salva y ponen algo de cultura.

    Responder

Deja un comentario