Sin duda el verano que vivimos, en 2020 fue uno de los más tristes por lo menos para mÃ. Con el virus que casi es tabú hablar de él, se llevó a mucha gente, entre ellos mi padre y el último tÃo varón que me quedaba.
El film en Blu-ray |
Â
Uno tiene sus años y sobrevivir es ya un privilegio cuando crees que la ciencia ha conseguido todos los avances.
No voy a hablar de ese momento tan doloroso que atravesamos: hay que dar gracias a Dios, al cielo o al universo de estar todavÃa aquÃ.
Â
El verano que vivimos, un drama en Jerez
Me trae a la Revista ZacatÃn, una de las pelÃculas de corte dramático que se desarrolla la mayor parte del tiempo en AndalucÃa, concretamente en Jerez de la Frontera, la cuna del vino Jerez-Xeres-Cherry, capitaneado por Gonzalez Byass, cuya valla TÃo Pepe cuelga de los tejados de Madrid.
Y es que curiosamente tÃo Pepe es uno de nuestros emblemas españoles.
El tÃo de que os comento era mi tÃo Pepe, mi padre también era el tÃo Pepe, al igual que mi abuelo materno.
En fÃn puede no ser lo común, mas si cabe puede que tengas un tÃo Paco.
La historia (Sinopsis) El verano que vivimos
Una de las anécdotas del film es una de las escenas que me conmueven desde el punto de vista poético:
Nos encontraremos en el lugar que puedes atravesar cuando baja la marea.
(Ese lugar es la Ermita de Santa Comba, cerca de la ciudad del Ferrol.)Â
Â
La historia se inicia en Galicia en 1998, concretamente en Ferrol de donde surgen los primeros protagonistas, Gonzalo (Carlos Cuevas), hijo delÂhombre que escribÃa cartas, del mismo nombreÂ(ÂJavier Rey) a un periódico para que se publicasen como esquelas.
Por otra parte, la periodista becariaIsabel (Guiomar Puerta) que va hilando las esquelas ( el anuncio de la muerte de alguien para una oración o asistencia al funeral, llamado también obituario), esquelas que escribÃa Gonzalo padre dirigidas a su amadaLucÃa (ÂBlanca Suárez), como un canto de soledad ante su pérdida.
El trabajo de Isabel al principio parece tediosa, sin embargo, la inspiración dentro del tedio, obra milagros, aunque trágicos de un amor imposible.
Una historia inspirada en hechos reales
La historia inspirada en hechos reales narra el viaje que hace Gonzalo, arquitecto de profesión desde Ferrol hacia Jerez, por un encargo de su amigo Hernán ( Pablo Molinero), dueño de unas bodegas.Â
Hernán desea construir una nueva bodega y llama a su amigo Gonzalo para dicha tarea.Â
LucÃa es la novia de Hernán, sin embargo la trama va tejiendo un acercamiento entre LucÃa y Gonzalo, donde terminan enamorándose, que terminan siendo amantes a escondidas.Â
Para la época (1958) la relación estaba mal vista, en una sociedad enconsertada en viejas costumbres. El amor no fluÃa libremente y aún no casados era como un adulterio.
El drama
Â
La banda sonora del final
La música con la que termina el film, es de Alejandro Sanzcon el mismo tÃtulo de la pelÃcula.
Conclusiones
El film lo puedes ver en Amazon Prime con tan sólo una suscripción mensual muy atractiva.
Amazon Prime ofrece una gama de pelÃculas y series de lo más interesante.
Si deseas adquirir tan sólo la pelÃcula y tenerla en tu video colección puedes seguir este enlace.
Mi opinión
En mi modesta opinión, es una de las mejores pelÃculas del cine español de los últimos tiempos, quizá no valorada lo suficiente a causa de la pandemia.
Observé cierto paralelismo con las obras de GarcÃa Lorca, donde el drama se hace eco (Bodas de Sangre, La casa de Bernarda Alba).
Curiosamente en algunos medios he visto reflejada esta opinión.
Se proyecto en salas de cine con modestas recaudaciones.
Nominada a los Goyas 2022, no obtuvo ningun premio.Â
Consultado a algunos cinófilos , no estarÃa mal que por lo menos al ser parte rodada en AndalucÃa obtuviera algún premio como la Biznaga del Festival de Málaga.
Algún dÃa quizá hubiera hecho una reseña sobre esta pelÃcula, pero al ver que no ha sido premiada y considerando que se hurta al público de una parte de la historia andaluza, he considerado escribir sobre la misma.
Enlaces de interés:
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/ferrol/2019/09/11/rodaje-pelicula-verano-vivimos-traslada-ferrol-proximo-lunes/00031568201372897356109.htm