Dentro de la provincia de Granada, como en cualquier otro lugar, no dejas de sorprenderte, conoces unas cosas y otras las desconoces o no has tenido ocasión de visitar. En esta entrada te hablamos de la Cueva de las Ventanas de Píñar.
Si eres amante de la naturaleza, o sientes curiosidad por las cavidades naturales de la geografía, no puedes perderte la Cueva de las Ventanas, uno de los atractivos más fascinantes de Piñar.

Esta cueva natural, situada en las cercanías del pueblo, se ha formado a lo largo de millas de años por la erosión del agua en la roca caliza.
Lo más curioso de esta cueva son sus ventanas naturales, que permiten disfrutar de unas vistas espectaculares al valle y las montañas que rodean el pueblo.
La Cueva de las Ventanas es también un lugar de gran importancia geológica y arqueológica, ya que se han encontrado restos de ocupaciones humanas en su interior que datan de la prehistoria.
También tanto en el interior como en el exterior puedes observar animales que según los investigadores y arqueólogos existieron en épocas remotas como el rinoceronte o el jabalí prehistórico.
Cómo llegar a la Cueva de las Ventanas de Piñar
Para llegar desde cualquier punto a la Cueva de las Ventanas has de llegar a Piñar, en la carretera Iznalloz-Darro.
Si procedes de Madrid, has de coger la autovía de Andalucía sentido a Granada y seguir la indicación Iznalloz- Guadix, y poner tu GPS o indicador «Piñar»
Si procedes de Murcia o Almería por la A92 has de seguir camino hacia Granada y mucho antes, pasado Guadix has de estar atento/a a la indicación (salida) de Darro-Jaen. hasta llegar a Piñar.
Una vez hayas llegado al pueblo, contacta en el Ayuntamiento o llama por teléfono para reservar la visita. Accederás en un pequeño tren con ruedas que te llevará al lugar si vaís en grupo.
Si vais de forma individual también informáte en el Ayuntamiento por si la gestión de la visita se hace de otra forma.
Conclusiones
Si eres un amante de la espeleología o simplemente disfrutas de la belleza de la naturaleza, este es un lugar que te encantará explorar.
Además, la cueva se encuentra en un entorno natural protegido, lo que permite disfrutar de una experiencia única de contacto con la naturaleza, mientras te rodeas de fauna y flora autóctona de la región.
Una bonita escapada para pasar un día por los alrededores.
Imagen Cortesía de CC BY-SA 4.0
Las demás fotos son propias del autor de este blog.
1 comentario en «Cueva de las Ventanas de Piñar»